Peeling
¿Qué es un peeling?
El tratamiento de «peeling» es un proceso mediante el cual se busca remover las capas superficiales de la piel, este proceso genera renovación celular dando lugar a una mayor producción de colágeno que se traduce en mayor lozanía para el rostro.
Su aplicación logra disminución de las cicatrices de acné, arrugas superficiales y manchas de sol. Es ideal acompañar este tratamiento con Radiofrecuencia para lograr mejores resultados.
El peeling se realiza mediante dos procedimientos: el primero, llamado peeling químico, consiste en la aplicación de diferentes ácidos para cada caso específico previamente evaluado. Ej: acido mandélico, glicólico, láctico, etc. Por otro lado, realizamos Microdermoabrasión por Puntas de Diamante, llamado peeling mecánico que exfolia la piel y reduce la imperfecciones de la piel.
Las sesiones se realizan una vez por semana. Este tratamiento está contraindicado en caso de acné activo y para personas con rosácea.

Para realizar el tratamiento de peeling se debe realizar de manera previa un desengrasado y una limpieza profunda de la piel. Después, se aplica la cantidad necesaria del ácido indicado en cada caso. Este ácido se deja actuar durante el tiempo preciso. El paciente tendrá una sensación de enrojecimiento, picor o quemazón.
Una vez transcurrido el tiempo necesario, se neutraliza el ácido y la sensación de picor desaparece. Es entonces cuando se aplica una mascarilla hidratante.
El peeling sirve para tratar lesiones cutáneas de diversas causas, como cicatrices derivadas del acné, manchas, arrugas, queratosis solares y lentigos faciales.
Una vez realizado el tratamiento, es necesario el uso de protector solar y aplicar dermocosméticos para favorecer la reepitelización y la hidratación de la piel. Hay que esperar 15 días para tomar el sol en la zona tratada.